Cámara de Comecio de Cali
La Cámara de Comercio de Cali es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que cumple con una función jurídica al registrar las empresas existentes en la ciudad de Cali y en los municipios de Dagua, Jamundí, La Cumbre, Vijes y Yumbo. También lleva los registros de las empresas y profesionales independientes interesados en contratar con el Estado y el de las entidades privadas sin ánimo de lucro.
Es una organización que defiende los intereses generales de los empresarios, es por eso que desde su fundación ha participado como animadora de la vida comunitaria y representante de los empresarios en los grandes proyectos de infraestructura y servicios realizados en el Valle del Cauca, como la construcción de la Vía al Mar, los Juegos Panamericanos, la adecuación de la red vial, la privatización del Puerto de Buenaventura, la creación de empresas e instituciones tan importantes como la Bolsa de Valores de Occidente, el Comité Empresarial del Valle del Cauca, el Comité Intergremial de Cali, la Fundación para el Desarrollo Integral – FDI, el Centro de Productividad del Pacífico, CPP (hoy Centro Nacional de Productividad) y el Centro de Eventos Valle del Pacífico.
Quiénes la integran
Forman parte de la Cámara de Comercio de Cali, los empresarios matriculados y las empresas afiliadas. Las primeras son las personas naturales o jurídicas que para ejercer en forma profesional y permanente actividades empresariales se matriculan en el Registro Mercantil.
El afiliado, por su parte, es el empresario matriculado que voluntariamente solicita la afiliación y que al llenar los requisitos exigidos por la ley, cumplir con los estatutos de la entidad y demostrar su idoneidad e integridad moral puede ser aceptado como tal.
Más información: www.ccc.org.co